Clausura del XIII Curso de educación vial escolar de Vícar con entrega de diplomas
Redacción
20 de junio de 2019 (20:44 h.)
Con la entrega de diplomas a los participantes se ha clausurado la decimotercera edición del programa de Educación Vial Escolar. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la concejala de Educación, Almudena Jiménez han sido los encargados de hacer entrega de los diplomas durante su visita a los centros educativos, departiendo en las aulas con los participantes a los que han animado a trasladar la formación adquirida en el uso de las vías públicas del municipio, ya sea como conductores, pasajeros o peatones. Antonio Bonilla ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta edición, en la que han tomado parte un total de 4.150 escolares, lo que supone un nuevo récord de participación.
El alcalde vicario ha reiterado el compromiso del gobierno municipal con este programa señalando que "Vícar, como Ciudad Amiga de la Infancia y Ciudad Educadora tiene la obligación de trabajar para procurar la mayor seguridad de nuestros menores y en este sentido el programa de Educación Vial Escolar les proporciona instrumentos válidos para ello, mostrándoles de forma segura y correcta, sobre cómo actuar en una de las facetas más cruciales de nuestra vida diaria y que lleva implícita la propia seguridad de las personas, pues no podemos obviar que de las buenas conductas y actitudes positivas interiorizadas por los alumnos a lo largo de este proyecto educativo, va a depender en buena medida, su propia integridad física en un futuro».
Además en esta decimotercera edición se han vuelto a cubrir con creces los objetivos previstos, gracias también a la implicación de la comunidad educativa. lo que ha sido también destacado por Antonio Bonilla. El programa, que ha llegado desde guarderías a los institutos, se ha desarrollado en dos fases, una primera en el aula y otra en el parque de tráfico del Centro de Educación Vial. Además, a lo largo del curso se han desarrollado actividades complementarias como la Semana Europea de la Movilidad, charlas sobre los efectos del alcohol y las drogas en el organismo y el riesgo en la conducción, dirigidas al alumnado de 2º y 4º de la ESO, y realizados en colaboración con el programa 'Vícar ante las drogas', que han tenido una amplia respuesta por parte del alumnado, con entorno a unos 800 asistentes.