En busca del gato montés: la Asociación Serbal será la encargada de censar a este felino en Almería

Gato montés/ Foto: Enrique Ruiz Ara

Los datos recogidos hasta ahora por Serbal en la provincia de Almería están basados en rastros (21), avistamientos (12), fototrampeo (8) y atropellos (4)

La asociación para la defensa y el estudio de la naturaleza SERBAL ha comenzado a colaborar en un proyecto coordinado por Bastet Conservation y la Universidad Rey Juan Carlos y será la encargada de llevar el estudio en Almería mediante la técnica del fototrampeo.

Según Serbal ‘El gato montés (Felis silvestris) es un felino ampliamente distribuido, aunque de forma fragmentada, por toda Europa, África y gran parte de Asia. En España se distribuye de forma discontinua por todo el territorio excepto en las Islas Baleares y Canarias, aunque se sospecha que el mapa de distribución refleja más las áreas prospectadas que la distribución real de la especie.‘ 

Mapa de distribución del gato montés en España

Ahora se cree, por los escasos estudios realizados hasta el momento,  que la especie puede estar sufriendo una rarefacción, esto es, una disminución del número de individuos, sin que se conozcan las causas.

Según Serbal ‘Existen escasos datos sobre la distribución y abundancia del gato montés en Almería. Según el Atlas y Libro Rojo de los mamíferos de España (ver mapa), este aparecería solo de forma puntual, sin embargo, probablemente esta escasez de citas se debe más a una falta de prospección, que a una ausencia real.’

Los datos recogidos por Serbal en los últimos años indican que  ‘el gato montés está presente al menos en la Sierra de Gádor, la Contraviesa, Sierra de los Filabres, Sierra Alhamilla, Desierto de Tabernas, Sierra de las Estancias, Sierra de Bédar y Sierra Maria-Los Vélez, y seguramente también en matorrales bien conservados del levante almeriense, donde el conejo, su principal presa, es abundante.’ Los datos recogidos hasta ahora por Serbal en la provincia de Almería están basados en rastros (21), avistamientos (12), fototrampeo (8) y atropellos (4).                                                                                                         


Actualmente no tenemos datos de abundancia para Almería. En España las densidades registradas en zonas consideradas óptimas para esta especie, oscilan alrededor de los 0,38 individuos/km2 (Lopez-Martin et al, 2007), si bien en el sur parece ser mucho más escaso y así, en seis zonas de Sierra Nevada, se estimaron densidades que variaron entre 0,06 y 0,16 individuos/km2 (media= 0,093 + 0,019 SE) (Gil Sánchez et al., 2015).

El proyecto iniciado a escala nacional se ha puesto en marcha para conocer mejor la situación de la especie en España, se inicia el proyecto "Seguimiento y evaluación del estado de conservación del gato montés (Felis silvestris) en España", coordinado por la Asociación Bastet Conservation y la Universidad Rey Juan Carlos, que pretende la estima de densidades mediante la colocación de cámaras de fototrampeo cebadas con orina de lince.                                       

SERBAL es la encargada de llevar a cabo el estudio en la Sierra de los Filabres, donde se han instalado 12 cámaras de fototrampeo que permanecerán durante un periodo de dos meses. La zona seleccionada en la Sierra de los Filabres cumple los requisitos para la presencia de gato montés y desde la asociación tienen esperanzas de obtener resultados positivos.