BAJO EL MANZANILLO: Almería 'en vías de desarrollo'

Dicen los de RENFE qué están ultimando las tarifas para viajar a Madrid. Y yo pregunto ¿y para Sevilla? Y vuelvo a preguntar, ¿para qué queremos más baratas las tarifas si no hay forma de rebajar el tiempo de viaje a la capital de España? Es vergonzoso que viajes en el tren de la mañana o de la tarde, si viajas a solucionar cosas oficiales, o cuestiones que tengan que ver con empresas, que en su mayoria terminan al mediodía. Y si vas de médicos ni lo cuento. Por fuerza tienes que coger hotel y domir, cenar, desayunar en Madrid, y si tienes suerte puedes coger el tren de la tarde, aunque es difícil; lo más probable es que tengas que repetir. MUCHOS GASTOS, y más teniendo en cuenta que Madrid de barato nada.

Pero no solo necesitamos un buen tren a Madrid, necesitamos un tren que vertebre Andalucía, necesitamos el corredor mediterráneo, algo que que incrementaría el tráfico de mercancías con Europa y África y activaría sobremanera la economía provincial.

Esos son los horarios que han organizado los directivos de Renfe o Adif, este es el "trato de favor" que nos ha tocado, poco tenemos que agradecer los almerienses, pero qué hacer con los horarios que nos han tocado. Lo que si es verdad es que para los que no tenemos una buena economía lo tenemos no mal, sino MUYYYYY. MAL, porque pensar en ir avión, y valga la redundancia, es "impensable", tenemos los viajes más caros de España desde cualquier provincia a la capital. Lo que no sé es cómo las personas mayores y niños pueden aguantar esos largos viajes, sin nombrar averias de trenes como los Talgo, bastante frecuentes, locomotoras que ya no pueden tirar más, que además se suman a tramos de vía en los que la velocidad está muy limitada.                                                                                       

Pero hay algo que no se puede permitir en el slglo en el que estámos, y es la frecuencia de las averias. Yo les digo a las y los almerienses, los de la provincia y los de la capital, que igual hay que señalar una fecha e ir a las puertas de todos los ayuntamientos y decirles a los alcaldes o a las alcaldesas que queremos trenes al menos dignos y seguros y más rápidos y la llegada del AVE, 5 años son muchos años y mucho atraso económico y social, y muchísimo quebranto para los ciudadanos. Los alcaldes, sean del color que sean, unidos pueden ejercer mucha fuerza ante las administraciones. La calle es nuestra, de todos, no solo de una parte de la sociedad. Pero no solo necesitamos un buen tren a Madrid, necesitamos un tren que vertebre Andalucía, necesitamos el corredor mediterráneo, algo que incrementaría el tráfico de mercancías con Europa y África y activaría sobremanera la economía provincial.

Dicen que somos la Despensa de Europa, pero necesitamos ser logísticamente más potentes, por no hablar de lo que el sector turístico se podría beneficiar con buenos medios de trasporte. Porque mejor no hablar de las líneas de autobuses, y digo esto por haberlas padecido en mis propias carnes: es mucha mi experiencia de viajes en el transporte público por carretetera. Si hay algo claro es que los directores generales de RENFE y ADIF no viajan en tren hasta Almería con mucha frecuencia. ALMERIENSES LUCHEMOS TODOS POR UNA COMUNICACIONES DIGNAS. SON MUY NECESARIAS PARA TODOS Y TRAEN RIQUEZA Y TRABAJO. Salud para todas y todos.