Vox, el voto bajo plástico

Vox obtiene su porcentaje más alto en Balanegra, municipio del cabeza de lista del PP al Congreso por Almería, Javier Aureliano García.

Vox consigue unos resultados, si no sorprendentes tras la sorpresa de las elecciones andaluzas, si espectaculares en toda la Almería bajo plástico y con un alto índice de inmigración, con unos porcentajes que van desde el 33,66 % de Balanegra (lista más votada), pasando por El Ejido, 9272 votos y un 30,02% de sufragios, con el PP a casi 8 puntos y a 9 del PSOE, Níjar, municipio en el que gana también Vox, con un 28,44% y 2632 votos, seguido a medio punto porcentual por PSOE: 27,86, y ya más alejado, el PP, con un 23,3% y 2156 votos.

En Vícar, el feudo de Antonio Bonilla, Vox ha quedado a escasos 200 votos del PSOE con un porcentaje del 26,4% y con un margen de casi 500 votos respecto al PP (21,55%), en La Mojonera Vox ha sido segundo tras el PP con un 26,05 % y 802 votos, y en Adra la formación de estrema derecha ha finalizado su particular carrera por el voto en tercer lugar con un 24,6%, a 6 votos del PP y a casi 300 del PSOE, mientras que en Roquetas hay cuatro partidos en un pañuelo; el PSOE con un 23,87% y 9101 votos, Vox con 8940 y un 23,44%, el PP de Amat como tercera fuerza política con un 20,49%, seguido de Ciudadanos a 1 punto del PP (19,45%).

En la capital Vox es cuarta fuerza política con un ya más moderado 16,32%, tras Cs (18,72%), PP (21, 83%) y un PSOE (29,26%) que casi calca la media española de su partido, mientras que en zonas como la Baja Alpujarra, también bajo plástico, empezando por Berja y Dalías, los porcentajes de apoyo a Vox se acercan a los de la capital. En el resto de la provincia, salvo excepciones, los porcentajes de voto a Vox se sitúan entre la media nacional y el porcentaje obtenido en Almería capital, en el caso de los municipios medianos, punto arriba, punto abajo, e incluso por debajo de la media nacional de Vox en municipios pequeños, aunque en general, tanto en el Levante de la provincia como en la Comarca del Mármol, el PSOE sigue siendo la fuerza más votada.

Lo que sorprende es que la dirección nacional de Vox persiguiera 'clonar' los resultados del Poniente y Níjar, zonas con una problemática muy característica, en el ámbito nacional, para obtener esos soñados 50-80 escaños. Lo cierto es que, en votos, lo que gana Vox por un lado lo pierde el PP por otro y no se da un porcentaje ni siquiera mínimamente significativo de fugas de votos desde la izquierda hacia la formación de extrema derecha.

Vox, por tanto, ya no es un elemento sorpresa para nadie, se conocen sus caladeros de votos y su estrategia es tambien conocida por sus rivales políticos. ¿En qué van a influir, entonces, tanto los resultados nacionales como los locales y provinciales en las próximas elecciones municipales? Las elecciones municipales suelen ser harina de otro costal, y aunque los porcentajes de votos a VOX en Balanegra, El Ejido o Níjar, se parezcan, las tendencias van a ser muy diferentes en estos y otros municipios con parecidos porcentajes porque la realidad de cada uno de los municipios es muy diferente. No es lo mismo votar en un municipio intervenido y con la ruina económica de un municipio como El Ejido, la tranquila Balanegra o el municipio con, quizás, el mayor futuro tanto agrícola como logístico y turístico de la provincia: Níjar, por no hablar de Adra, Vícar o La Mojonera, donde la presión migratoria es muy grande, pero las estrategias municipales de integración son muy diversas y ya hay candidatos consolidados al frente de los gobiernos municipales y el votante medio es reacio a cambios extravagantes. En municipios como El Ejido, con el alcalde procesado y a la espera del inicio del juicio oral, y Roquetas, con la TRAMA AMAT pendiente de un hilo, lo natural es que se produzca un cambio histórico después de un larguísimo monopolio del PP en el segundo y tercer municipio de la provincia, respectivamente, algo que también podría ocurrir en la capital, a partir de una cierta concentración de voto, por un lado, y del voto a partidos pequeños que fiscalicen a las mayorías resultantes, por otro.