Convocada una nueva huelga feminista el 8M
El movimiento feminista quiere paralizar España el próximo viernes
La Comisión 8 de Marzo del movimiento feminista de Madrid y la Federación Estatal de Organizaciones Feministas convocan una huelga apoyada por numerosos colectivos, sindicatos, partidos políticos y asociaciones que quiere paralizar España el próximo viernes, como lo hizo el año pasado en la misma fecha.
Pero, ¿qué persigue el movimiento feminista con esta huelga? Como muy bien explican en su argumentario http://www.feministas.org/IMG/pdf/argumentario-8m-2019.pdf : “Al grito de “ni una menos, vivas nos queremos” que lanzaron las feministas argentinas se llevó a cabo la primera huelga global de mujeres de trabajo productivo y reproductivo el 8 de marzo de 2017. El 8 de marzo de 2018 millones de mujeres en todo el mundo protagonizamos la huelga feminista. En todas las ciudades, barrios y pueblos ocupamos las calles para hacer visibles nuestros trabajos, nuestras demandas y nuestros cuerpos. Y paramos en todos los lugares. Somos un movimiento feminista intergeneracional y diverso, creciente en número y en energía, impulsamos y desarrollamos propuestas e ideas para pensar en otras vidas y otro mundo. Somos miles, millones, las mujeres dispuestas a conseguirlo, y vamos a por todas. Dijimos que nadie podría mirar a otro lado frente a nuestras propuestas y nuestra centralidad en el mundo y lo conseguimos. Con la fuerza colectiva hemos ido abriendo espacios y consiguiendo algunos cambios, pero no todos ni para todas. Nuestras vidas siguen marcadas por las desigualdades, por las violencias machistas, por la precariedad, por procesos de exclusión derivados de nuestros empleos, por la expulsión de nuestras viviendas, por el racismo y la no corresponsabilidad ni de los hombres ni del Estado en los trabajos de cuidados. Por eso el movimiento feminista convoca una huelga feminista en 2019. Una huelga en todos los espacios de la vida que va más allá de lo que tradicionalmente se ha entendido como huelga general. Porque la participación de las mujeres es nuclear en todas las esferas de la vida, y la huelga tiene que alcanzar, además del ámbito laboral, otros trabajos y espacios: el de los cuidados, el consumo, la vida estudiantil y asociativa.”
1 de marzo: Conciertos Nosotras paramos. La Cueva. 21:00 h.
2 de marzo: Jam-Arte Descarnadas. La Oficina Producciones Culturales. 21:30 h.
3 de marzo: Sesión de debate Píldoras de Feminismo. La Oficina Producciones Culturales. 21:30 h.
4 de marzo: Ciclo de cine Fuck your-minds. La Oficina Producciones Culturales. 18:00 h.
7 de marzo: Noche de las Comadres. Salida desde el anfiteatro de la Rambla. 20:00 h.
8 de marzo:
Concentración. Plaza del Educador. 12:00 h.
Manifestación. Salida desde Puerta de Purchena. 19:30 h.