Los 16 concejales electos de PP y Vox en el Ayuntamiento de El Ejido cobrarán del erario público
- Se ha establecido la distribución de las diferentes áreas en el Ayuntamiento de El Ejido y se han designado los representantes en los distintos órganos supramunicipales
- El Ejido tendrá ocho tenientes de alcalde, siete del PP y uno de Vox
- Vox aprueba junto al PP unos presupuestos presentados la legislatura pasada
- La moneda al aire otorga al PP el tercer vocal en la Junta local de Balerma en detrimento del PSOE, que se queda con dos
En el pleno de hoy 2 de julio en El Ejido se han establecido, entre otras cosas, la distribución de las diferentes áreas, se han otorgado las tenencias de alcaldía (ocho en total), se ha nombrado a los representantes ejidenses en los órganos supramunicipales, y se han creado delegaciones especiales. Según Góngora “en la nueva conformación del gobierno local cada concejal no solo va a ser útil y necesario sino muy rentable para el funcionamiento que desempeña este Consistorio en áreas tan importantes como Comercio, Régimen Interior, Personal o Servicios Sociales que precisan de una dedicación y atención exclusivas por el ingente trabajo que soportan”.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha justificado el incremento de gasto que supone que todos los concejales de PP y Vox acaben cobrando del erario público porque, según él, “hemos venido trabajando en los últimos dos mandatos con una economía prácticamente de ‘guerra’ en el que se han contado con muy pocos recursos económicos y medios, de manera que todas las concejalías se han repartido en sólo ocho carteras con delegaciones genéricas. Un importante trabajo apoyado en la máxima eficiencia y optimización de los recursos públicos y bajo las premisas de participación pública, austeridad y transparencia que ha dado como resultado un importante cambio en la gestión municipal, en la mejora de los servicios públicos y en la puesta en marcha de importantes proyectos”.
Además, Góngora ha abundado en la idea de que 16 cargos remunerados son pocos: “una de nuestras premisas principales de buen gobierno ha sido desde el principio y seguirá siendo ha sido la austeridad en los cargos públicos y personal eventual” y ha recordado que “el Ayuntamiento se encuentra muy alejado la situación que presentan otros municipios en los que cuentan con hasta 15 concejales con dedicación exclusiva y mantienen, en muchos casos, 25 personas en puestos de confianza”, sin especificar a qué ayuntamientos se refiere y sin aclarar que la situación del ayuntamiento de El Ejido es también muy peculiar porque continúa intervenido y objetivamente no ha cambiado nada sustancialmente en los últimos años.
Góngora ha declarado que “también se ha reforzado el número de liberados y asesores de los grupos de los partidos políticos con representación municipal de cara a impulsar la tarea de oposición que estos realizan en el Ayuntamiento” y “a partir de ahora dirigirá un gobierno más amplio en el que ha tenido en cuenta los perfiles y la preparación de todos los concejales para dirigir las distintas áreas de gestión municipal” para finalizar con su convencimiento de que “el nuevo gobierno va a funcionar muy bien, ya que todos los concejales cuentan con una excelente formación en distintas materias, un aspecto que repercutirá de manera positiva en garantizar la proximidad y cercanía con el ciudadano ya que vamos a contar con más herramientas, medios y tiempo”.
PP y Vox votan a favor de los presupuestos y PSOE y Cs en contra
Ha llamado la atención entre algunos analistas políticos que Vox haya 'aprobado unos presupuestos sin conocerlos en profundidad, ya que se presentaron la legislatura pasada, y sin una auditoria externa que respalde los números que se reflejan en estos presupuestos, lo que equivale a firmar un cheque en blanco'. Ambos, PP y Vox, los socios del nuevo gobierno municipal ejidense, al alimón, desestimaron todas las alegaciones presentadas por los partidos de la oposición y aprobaron unas cuentas con una previsión de ingresos de 79,42 millones de euros.
Cargos
Tenencias de Alcaldía; para José Francisco Rivera (PP), la primera, la segunda teniente de Alcalde es Julia Ibáñez (PP); tercero, Alberto González (PP); cuarta, Luisa Barranco (PP); quinta María José Martín (PP); sexta María Delia Mira (PP); séptimo Francisco Pérez (PP) y octavo teniente de alcalde, José Cristián Callejón Villalobos (VOX).
La delegación genérica para la dirección del Área de Régimen Interior y Personal se confiere a José Cristián Callejón Villalobos (VOX); la del Área de Cultura de Julia Ibáñez Martínez (PP); Área de Hacienda y Contratación queda en manos de José Francisco Rivera Callejón (PP); Área de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios para Alberto González López (PP), quien también se hará cargo del Área de Urbanismo; Área de Servicios Sociales para Delia Mira Martín (PP) la del Área de Agricultura y Medio Ambiente corresponde a Francisco Pérez Sánchez (PP); delÁrea de Turismo y Comercio, Sanidad, Consumo se encargará la edil Luisa Barranco Bonachera (PP) y la dirección y gestión de las materias de Deporte y Participación se ocupará María José Martín (PP).
A estas delegaciones hay que sumar las de carácter especial con efectos a partir de hoy y que supondrá que de la delegación genérica para la dirección del Área de Régimen Interior y Personal se haga cargo el miembro de la Junta de Gobierno Cristián Callejón Villalobos (VOX). Igualmente se confiere delegación especial de Personal a la concejala Rosa María Martín Escobar. La delegación especial de Servicios Sociales Comunitarios pasa a manos de la edil Almudena Martínez Escobar (VOX); mientras que la de Gestión Urbanística se encargará Germán Arqueros Rodríguez. La delegación especial en materia de Disciplina Urbanística es para Beatriz Sánchez Rodríguez (VOX) y la delegación especial en materias de Comercio, Sanidad y Consumo corre a cargo de Montserrat Cervantes Llort (VOX).
Habrá más plenos
En el Pleno de hoy también se ha establecido la periodicidad de las sesiones; estableciéndose las de carácter ordinario de forma mensual y celebrándose estas en el periodo comprendido entre los siete días con anterioridad al primer lunes de cada mes y siete días con posterioridad a este.
Cargos en organismos supramunicipales
Además se ha aprobado la designación de Juan José Bonilla López (VOX) como el representante en el Consorcio para la Gestión, Extinción y Salvamento del Poniente Almeriense. La representación de El Ejido en el Consorcio de Recogida de Residuos Sólidos del Poniente Almeriense la seguirá ostentando Francisco Góngora (PP). En el caso de la representación en el Consorcio del Servicio de Aguas y Saneamiento del Poniente Almeriense, la persona designada es Alberto González (PP), quien también estará presente en el Consorcio de Transporte Metropolitano. El edil José Francisco Rivera (PP) será el representante ejidense en la Junta Central de Usuarios del Poniente Almiense, además estará presente también en la Comisión de Seguimiento del Convenio de Rústica con la Dirección General del Catastro, además de consejero en la Empresa Mixta de Servicios Municipales de El Ejido. La edil Luisa Barranco (PP) es la persona designada en el Organismo Sectorial de la Diputación Provincial de Turismo.
Comisiones informativas y Juntas Locales
Se han aprobado también la constitución y composición de las comisiones informativas y la asignación de vocales en las Juntas Locales Municipales. En esta línea, incidir en que se han designado los vocales de las Juntas Locales Municipales. En el caso de Balerma, la designación del tercer vocal se ha llevado a cabo mediante sorteo, siendo este finalmente para el PP y quedando de la siguiente manera; 3 vocales PP y 2 vocales PSOE.